
*Acciónatura es una ONG, sin ánimo de lucro que
tiene por misión «la conservación de la diversidad biológica y el patrimonio
natural mediante la protección, mejora y restauración de los ecosistemas
naturales, así como la sensibilización e implicación de la sociedad». Fue
constituida en junio de 1997.
*En Acciónatura (antes denominada Fundación
Natura) siguen los principios de transparencia, independencia política y
económica, renunciando a las actividades de denuncia y buscando soluciones de
consenso a los conflictos ambientales. Son una organización que se centra en
la acción sobre el terreno, buscando la implicación de la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas.
*Sus proyectos incluyen desde la
restauración de humedales, hasta la
mejora de bosques caducifolios, pasando por diversas acciones de restauración
fluvial en Barcelona, Alicante, Toledo, Vizcaya, Asturias, Granada o Tarragona.
Asimismo trabajan en países en vías de desarrollo, donde la conservación de
la biodiversidad contribuye a mejorar la calidad de vida de la población local.
*Otra de sus líneas de trabajo es la
iniciativa CeroCO2, un proyecto conjunto de Acciónatura y la ONG Ecología y
Desarrollo. Esta iniciativa promueve la acción frente al cambio climático,
ayudando a las personas y entidades a calcular, reducir y compensar, de manera
voluntaria, sus emisiones de CO2 a través de proyectos en países del sur.
Algunos de los proyectos se centran en evitar la deforestación y restaurar las
selvas tropicales. La sensibilización en la lucha contra el cambio climático ha
sido el eje de campañas como «El clima cambia ¿Y tú?», «Alerta CO2», «Crímenes
de Lucindo»